Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de marzo de 2011
jueves, 3 de junio de 2010
viaje a Jerez 3/3
El lunes, dia de bodegas. Teníamos las visitas concertadas.
Nos dirigimos a El Puerto de Santa María. A las 12 visitamos la bodega de OSBORNE. Me pareció bonita, pero la visita muy floja.
Una vez acabada la visita, fuimos a comer al ROMERIL, porque nos lo habían recomendado. Probablemente no acertamos al pedir porque no nos pareció tan estupendo como nos habían dicho.
Tomamos café en CAFE DI ROMA. Bien.
Regresamos a Jerez y visitamos las bodegas de Gonzalez Byass. La bodega se recorre con un trenecito que va haciendo paradas. Me gustó mucho.
Al finalizar la visita, como en todas las bodegas, degustación en un espacio muy bonito decorado con farolillos, mesas y sillas al más auténtico estilo andaluz, y compras en la tienda. Muy bien.
Volvimos al centro, vimos la catedral, dimos un paseo y cenamos en JUANITO, es un restaurante muy conocido con gran variedad de tapas. Muy bien.
Al día siguiente regreso a Benidorm.
Nos dirigimos a El Puerto de Santa María. A las 12 visitamos la bodega de OSBORNE. Me pareció bonita, pero la visita muy floja.
Una vez acabada la visita, fuimos a comer al ROMERIL, porque nos lo habían recomendado. Probablemente no acertamos al pedir porque no nos pareció tan estupendo como nos habían dicho.
Tomamos café en CAFE DI ROMA. Bien.
Regresamos a Jerez y visitamos las bodegas de Gonzalez Byass. La bodega se recorre con un trenecito que va haciendo paradas. Me gustó mucho.
Al finalizar la visita, como en todas las bodegas, degustación en un espacio muy bonito decorado con farolillos, mesas y sillas al más auténtico estilo andaluz, y compras en la tienda. Muy bien.
Volvimos al centro, vimos la catedral, dimos un paseo y cenamos en JUANITO, es un restaurante muy conocido con gran variedad de tapas. Muy bien.
Al día siguiente regreso a Benidorm.
miércoles, 2 de junio de 2010
viaje a Jerez 2/3
Al día siguiente, domingo, desayuno a las 8´30 y salida hacia Sanlucar. A las 10, teníamos que coger el barco que llevaba a DOÑANA.
Subiendo por el río Guadalquivir, llegamos al Parque Natural de Doñana.
Para el trayecto del barco, si no se va en verano, hay que llevar ropa que proteja de la brisa porque se pasa frío.
Una vez desembarcamos, seguimos la ruta indicada por el guía para llegar hasta un observatorio desde donde se podían ver a los animales del parque en libertad. Muy interesante.
Al acabar la visita regresamos con el mismo barco y llegamos a Sanlúcar a las 13,30 h.
Dimos un paseo por el centro y fuimos de tapas. El bar que más nos gustó fue EL CURA, todo buenísimo: la hueva rellena; solomillo al PX; albóndigas con salsa de choco; ortiguillas...
Después de comer fuimos a Cádiz.
Visitamos la catedral y desde allí paseando hasta la playa de la Caleta. Vimos la exposición de Trafalgar, interesante.
Volvimos a la catedral, tomamos un café en CAMPUS. Dimos un paseo hasta Puerta Terra.
Decidimos regresar, no había mucho más que hacer y el ambiente no nos gustó. Cádiz me decepcionó.
Regreso a Jerez. Cena en el hotel y a descansar.
Subiendo por el río Guadalquivir, llegamos al Parque Natural de Doñana.
Para el trayecto del barco, si no se va en verano, hay que llevar ropa que proteja de la brisa porque se pasa frío.
Una vez desembarcamos, seguimos la ruta indicada por el guía para llegar hasta un observatorio desde donde se podían ver a los animales del parque en libertad. Muy interesante.
Al acabar la visita regresamos con el mismo barco y llegamos a Sanlúcar a las 13,30 h.
Dimos un paseo por el centro y fuimos de tapas. El bar que más nos gustó fue EL CURA, todo buenísimo: la hueva rellena; solomillo al PX; albóndigas con salsa de choco; ortiguillas...
Después de comer fuimos a Cádiz.
Visitamos la catedral y desde allí paseando hasta la playa de la Caleta. Vimos la exposición de Trafalgar, interesante.
Volvimos a la catedral, tomamos un café en CAMPUS. Dimos un paseo hasta Puerta Terra.
Decidimos regresar, no había mucho más que hacer y el ambiente no nos gustó. Cádiz me decepcionó.
Regreso a Jerez. Cena en el hotel y a descansar.
lunes, 31 de mayo de 2010
viaje a Jerez 1/3
Los viajes para que sean atractivos para los jóvenes deben llevar un componente lúdico ademas del cultural.
Con esta finalidad hemos hecho viajes, con los hijos, donde además de visitar monumentos hemos aprovechado para visitar bodegas.
Aprovechando un puente fuimos a Jerez. Paramos para comer y llegamos a las 17 h al hotel.
Aprovechamos una oferta y nos alojamos en el hotel LOS JANDALOS, un hotel muy bonito.
Fuimos a dar un paseo,volvimos al hotel a cenar y a descansar. Normalmente la opción que elegimos es dormir y desayuno, pero en este viaje cogimos media pensión.
Con esta finalidad hemos hecho viajes, con los hijos, donde además de visitar monumentos hemos aprovechado para visitar bodegas.
Aprovechando un puente fuimos a Jerez. Paramos para comer y llegamos a las 17 h al hotel.
Aprovechamos una oferta y nos alojamos en el hotel LOS JANDALOS, un hotel muy bonito.
Fuimos a dar un paseo,volvimos al hotel a cenar y a descansar. Normalmente la opción que elegimos es dormir y desayuno, pero en este viaje cogimos media pensión.
domingo, 30 de mayo de 2010
viajar a Benidorm









Elegir Benidorm como destino vacacional es una elección muy inteligente, es un lugar en el que se puede disfrutar de sol y playa, de parques tematicos, de hacer footing por los paseos tanto de Poniente como de Levante, o estar al aire libre.
Por la magnífica temperatura que tenemos todo el año se pueden hacer muchas actividades al aire libre, y todo ello, sin necesidad de utilizar medio de transporte si el lugar de hospedaje está en el CASCO ANTIGUO.
Las fotos que publico están hechas desde el CASTILLO, punto neurálgico estre las tres playas, Poniente, Levante y la playita de Mal Pas.
viajes 2/2
Los viajes son siempre una forma de desconectar de la rutina diaria. De vacaciones da igual que haga frío o calor, lo importante es saberlas disfrutar.
Desde la experiencia es muy importante que el hotel esté céntrico.
Aunque sea un poco más caro, es infinítamente más cómodo estar en un hotel en el que todo esté cerca, que otro que aunque tenga más categoría esté lejos del centro. Se ahorra en dinero y en tiempo para los desplazamientos.
El hotel ideal es el de tres estrellas porque no es muy caro y suele estar cómodo. En algunos destinos hay que ir a los de cuatro estrellas porque hay ciudades que la planta hotelera está muy decadente.
En Benidorm para ir de vacaciones eligiría un hotel de tres estrellas, no muy grande, en el CASCO ANTIGUO.
Desde la experiencia es muy importante que el hotel esté céntrico.
Aunque sea un poco más caro, es infinítamente más cómodo estar en un hotel en el que todo esté cerca, que otro que aunque tenga más categoría esté lejos del centro. Se ahorra en dinero y en tiempo para los desplazamientos.
El hotel ideal es el de tres estrellas porque no es muy caro y suele estar cómodo. En algunos destinos hay que ir a los de cuatro estrellas porque hay ciudades que la planta hotelera está muy decadente.
En Benidorm para ir de vacaciones eligiría un hotel de tres estrellas, no muy grande, en el CASCO ANTIGUO.
viajes 1/2
Hoy intento recuperar los días en los que me ha resultado imposible escribir.
El tema que he elegido son los viajes.
Ya indiqué que la gente de Benidorm somos gente viajera, que lo llevamos en la sangre. Nuestros antepasados hacías largos viajes por trabajo y hoy día lo hacemos por placer.
Hay muchas maneras de viajar: con amigos, con familia, en grupo, organizado, libre y con poco o mucho presupuesto.
A mi la forma me da igual, pero preferentemente el viaje que más me gusta es el que organizo a mi gusto.
Digo organizo, porque aunque el destino sea decisión de los que viajamos, delegan en mi para que lo planifique.
Si no es un viaje organizado, en la que todo está programado, hay que tener claro que es lo que queremos ver y hacer en el destino elegido. No es lo mismo ir a una ciudad con toda la oferta cultural que tiene que ir a la playa.
Una vez elgido el destino me informo de todo lo que se puede ver y en función de ello programo los días y en algunos casos reservo las visitas.
Desde hace años escribo un diario de los viajes, donde no sólo está el recorrido del día sino que también indico el restaurante donde comimos. me imagino que si el viaje fue hace mucho tiempo puede ser que ya no existan.
Con estos diarios han viajado amigos y familiares y por lo visto es una buena guía turística, por eso me animo a escribirlas por si a alguien más le puede servir mi trabajo de preparación.
Solo hablaré de los viajes que me han parecido más interesante.
El tema que he elegido son los viajes.
Ya indiqué que la gente de Benidorm somos gente viajera, que lo llevamos en la sangre. Nuestros antepasados hacías largos viajes por trabajo y hoy día lo hacemos por placer.
Hay muchas maneras de viajar: con amigos, con familia, en grupo, organizado, libre y con poco o mucho presupuesto.
A mi la forma me da igual, pero preferentemente el viaje que más me gusta es el que organizo a mi gusto.
Digo organizo, porque aunque el destino sea decisión de los que viajamos, delegan en mi para que lo planifique.
Si no es un viaje organizado, en la que todo está programado, hay que tener claro que es lo que queremos ver y hacer en el destino elegido. No es lo mismo ir a una ciudad con toda la oferta cultural que tiene que ir a la playa.
Una vez elgido el destino me informo de todo lo que se puede ver y en función de ello programo los días y en algunos casos reservo las visitas.
Desde hace años escribo un diario de los viajes, donde no sólo está el recorrido del día sino que también indico el restaurante donde comimos. me imagino que si el viaje fue hace mucho tiempo puede ser que ya no existan.
Con estos diarios han viajado amigos y familiares y por lo visto es una buena guía turística, por eso me animo a escribirlas por si a alguien más le puede servir mi trabajo de preparación.
Solo hablaré de los viajes que me han parecido más interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)